La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) surgió en septiembre de 2014 en Brasilia, en ocasión de un encuentro que incluyó:Obispos de los Países que incluyen en su territorio regiones amazónicas; numerosos sacerdotes diocesanos, así como misioneros y misioneras de congregaciónes religiosas familiarizadas con la selva de la amazonía y de su poblaciones; representantes de algunas Caritas nacionales; laicos pertenecientes a diversos organismos eclesiales. Acudieron de igual manera representantes de: Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM, la Comisión Episcopal para la Amazonía de la Conferencia Episcopal de Brasil, la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Religiosos y Religiosas, el Secretariado Latinoamericano y del Caribe de Caritas, y el Pontificio Consejo «Justicia y Paz».
El encuentro de Brasilia ha sido el culmen de un proceso de integración y colaboración de la Iglesia en la región amazónica, alrededor de los peculiares desafíos de este espacio: la obra evangelizadora de una Iglesia que busca tener cada vez más un “rostro amazónico”; la preservación de culturas y conocimientos ancestrales; el futuri de las comuniades indígenas frecuentemente afectados en su vida a causa de grande proyectos de explotación de los recursos naturales o de creación de infraestructuras – proyectos que regularmente cuentan con un corolario de intimidación, de atentados contra los derechos humanos o incluso de asesinatos, la defensa de la vida y de la naturaleza; la valorización delos numerosos estudios e investigaciones por parte de la Iglesia en la Amazonía; así como la promoción de un modelo de desarrollo alternativo solidario, que no organice tanto la sociedad y la explotación de la naturaleza solamente en función de intereses económicos.
El funcionamento, la visión y los esfuerzoa prioritarios de la recién nacida REPAM serán presentados durante la conferencia de prensa que se desarrollará el día:
Lunes 2 de marzo de 2015 a las 11.00 horas
En el Aula Juan Pablo II de la Sala de Prensa de la Santa Sede
En Vía de la Conciliación, 54 - Roma
Intervendrán:
S. Em. Card. Peter Turkson, Presidente del Pontificio Consiglio della Giustizia e della Pace
S. Em. Card. Claudio Hummes, Presidente della Commissione per l’Amazzonia della Conferenza Episcopale del Brasile
S. E. Mons. Pedro Ricardo Barreto Jimeno, Arzobispo de Huancayo, Perù y Presidente del Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM
El Sr. Michel Roy, Secretario General de Caritas Internationalis
El Sr. Mauricio López, Secretario Ejecutivo de la Red Eclesial Panamazónica
Contactos para los periodistas que desean obtener mayores informaciones sobre la REPAM:
En lengua inglesa, italiana y francesa: Tebaldo Vinciguerra, pcjustpax@justpeace.va
En lengua inglesa, española y portuguesa: Mauricio López, mlopez@redamazonica.org
Para acceder a los textos ya publicados por la REPAM y a la declaración de fundación: http://redamazonica.org/